Mari Leivis Sánchez es la Deportista del Año 2024

Agencia Informativa Acord Antioquia

Mari Leivis Sánchez fue elegida la Deportista del Año 2024 en el departamento de Antioquia, por su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. El Country Club de Medellín fue testigo de la Noche del Orgullo Paisa, evento que premió a los principales protagonistas del deporte antioqueño durante lo corrido del 2024.

La ceremonia que contó con la participación de diferentes personalidades del deporte regional y nacional, entregó 17 premios, donde se destacaron los reconocimientos a Mejor Deportista del Año y los homenajes a Hugo Urdaneta por Toda una Vida y a la Liga Antioqueña de Fútbol por sus 95 años.

Estos fueron los ganadores de la Noche del Orgullo Paisa:

Mejor Deportista del Año:

  • Mari Leivis Sánchez – Levantamiento de Pesas, por su medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024.

Mejor Deportista Paralímpico:

  • Karen Palomeque – Paratletismo, por su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos París 2024 donde obtuvo dos oros, una plata y un bronce.

Mejor Deportista Revelación:

  • Sofía Luna Monsalve – Ajedrez, por ser la campeona mundial escolar en Rápidas y Blitz sub-13, siendo también múltiple medallista en los Juegos Deportivos Departamentales.

Mejor Deportista Juvenil:

  • Stefany Cuadrado – Ciclismo, por ser tricampeona del mundo de ciclismo en pista en las categorías de Velocidad, 500 metros y Keirin.

Mejor Deportista Universitario:

  • David Cano Trujillo – Levantamiento de Pesas, por llevarse la medalla de oro en los Juegos Nacionales en la categoría hasta los 73 kg, participando también en el Mundial de Halterofilia en Bahrein donde fue décimo lugar.

Mejor Actuación Colectiva:

  • Baloncesto Femenino Indeportes Antioquia, por el título en la Liga de Las Américas Femenina logrando el bicampeonato.

Mejor Técnico:

  • Jhon Jaime González – Ciclismo, por guiar a Stefany Cuadrado al tricampeonato de ciclismo de pista en las categorías de Velocidad, 500 metros y Keirin. Además, fue seleccionador nacional en los Juegos Olímpicos París 2024 dirigiendo a Martha Bayona, Kevin Quintero y Cristian Ortega.

Mejor Dirigente:

  • María Emma Gaviria – Presidenta de la Federación de Arquería, por ser la única mujer colombiana presidenta de una Confederación Suramericana de este deporte que durante 24 años se ha dedicado a promover la disciplina, masificando el tiro con arco en 18 departamentos a nivel nacional.

Mejor Juez:

  • Lina Zapata – Natación artística, por su participación en París 2024, en el Mundial Master de World Aquatics en Doha, el World Cup de World Aquatics en Canadá, el Panamericano en Lima Perú y el campeonato nacional interligas. También fue árbitro en el Panamericano Master en Trinidad y Tobago, el Sudamericano absoluto en Cali, la Copa Centroamericana en Costa Rica y los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.

Mejor Liga Deportiva:

  • Liga Antioqueña de Natación, por su destacado desempeño en los Juegos Nacionales donde fue múltiple medallista, y por el aporte de deportistas, técnicos y jueces a la representación colombiana en París 2024.

Mejor Club Deportivo:

  • Club Corazonista – Balonmano, por ser un club de un colegio siendo campeón de la Copa Corazonista de Bogotá en mini masculino y femenino, campeón y subcampeón de la Copa Cuyabros de Armenia cadetes masculino y subcampeón en la categoría cadetes femenino. Aportó 7 jugadores a la Selección Colombia para la Trophy Juvenil en masculino. Aportó 7 jugadores masculinos y 5 femeninas a la Selección Antioquia para los Juegos Nacionales Juveniles, logrando el oro en ambas ramas en el Eje Cafetero. Logró el título en los Juegos Departamentales Intercolegiados en las categorías prejuvenil y juvenil. Fue campeón de la Copa internacional Feria de las Flores en la categoría Mayores A con 10 jugadores masculinos y 5 jugadoras femeninas, y también se coronó campeón de la Copa Internacional Baptiste de Martelaere Argentina.

Mejor Organización al Servicio del Deporte:

  • Corporación Deportiva Los Paisitas, por sus 40 años al servicio del deporte con sentido social realizando cada año el Festival de Festivales en pro de la formación de los niños de todo el país.

Mejor Deportista Distrital Femenina:

  • Salomé Ramírez Guarín – Tenis de campo, por ser campeona en las categorías sencillos y dobles en diferentes torneos nacionales, como la Copa Aeropost, el Torneo Nacional Grado 1 Antioquia, la Copa Inder Valle y la Copa Barranquilla.

Mejor Deportista Distrital Masculino:

  • Juan José Grajales – Natación, por ser Selección Antioquia en la final Intercolegiados Valledupar. Obtuvo oros en 200 metros mariposa y relevo libre, plata en 100 metros mariposa y relevo combinado. Participó en el Interligas con la Selección Antioquia y obtuvo medalla de oro en 200 metros mariposa, bronce en 100 metros mariposa, bronce en 400 metros combinado, plata en relevo libre masculino y bronce en relevo combinado masculino. Igualmente, fue convocado a la Selección Colombia desde la Federación Nacional de Natación en la Copa Pacífico y mejoró sus marcas personales y en el ranking latinoamericano.

Mejor Formador Distrital:

  • Valentina Hidalgo – Actividades Subacuáticas, por llevar a un grupo de jóvenes nadadores a ser medallistas en los Juegos Escolares, en los Juegos Intercolegiales y en el Festival Nacional Interligas 2024.

La Noche del Orgullo Paisa contó con el apoyo de Indeportes Antioquia, Inder de Medellín, la Asociación de Dirigentes Deportivos de Antioquia, Teleantioquia, Telemedellín, el Country Club Ejecutivos, Gatorade, Comfenalco Antioquia, Coogranada y Janethy.

 

Anterior publicación

Llega a Envigado lo mejor del atletismo de semifondo en pista

Siguiente publicación

Esta es publicación más reciente

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *