La hegemonía antioqueña en los bolos de los Juegos Acord

Agencia Informativa Acord

Acord Antioquia ha sido gran protagonista en los Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos de los últimos años gracias a sus destacadas participaciones en disciplinas como los bolos, un deporte que desde los Juegos en Medellín 2007, le ha entregado ocho medallas a la seccional, y que por supuesto, estará presente en Ibagué 2025.

La selección de bolos del gremio, comandada por el socio Juan Carlos Valencia, inició su racha en los podios de los Juegos hace 18 años cuando Antioquia fue la anfitriona del certamen. En aquella ocasión, Medellín-2007, el equipo conformado por Carlos Iván Hernández Bonnet, El ‘Papo’ Diaz, Rouget Taborda y Juan Carlos Valencia, se quedó con la medalla de oro en esta disciplina. Días antes de los Juegos, Valencia se fracturó la clavícula poniendo en duda su participación, pero finalmente el socio de Acord Antioquia pudo disputar la competencia lanzando con un solo brazo y logrando la presea dorada junto con su equipo.

En Bucaramanga 2009, el ‘Tato’ Sanint, Reinel Lozano, Juan Carlos Valencia y Jorge Mario Puerta llegaban a defender el título de Acord Antioquia en los bolos, sin embargo, la seccional se quedó muy cerca de repetir el oro y tuvo que conformarse con la medalla de plata.

Dos años después, Antioquia tuvo revancha en Neiva-2011. A Reinel Lozano y Juan Carlos Valencia se les sumó el socio Juan Fernando Gallego, y Acord Antioquia volvió a adueñarse del primer lugar.

Bogotá-2013 fue un certamen donde llegaron nuevos nombres al equipo de bolos. Reinel Lozano, Juan Carlos Valencia, Luis Fernando Arango y Germán Restrepo, fueron los encargados de representar al gremio y al departamento. En la capital del país, Antioquia obtuvo otra medalla de plata, esta vez cayendo ante Acord Atlantico, pero a pesar de no haber retenido el oro que se había ganado en la edición anterior, la presea de plata aportó en la tabla de medallería para que la seccional se quedara también con el título de campeón general. Este mismo año, Juan Carlos Valencia fue campeón de bolos en la categoría individual.

En Cali-2015, el oro de los bolos regresó a Antioquia de la mano de Rouget Taborda, el ‘Tato’ Sanint, Reinel Lozano y Juan Carlos Valencia. Nuevamente, el podio en esta disciplina, junto con el voleibol, el billar, el ajedrez y el tenis de mesa, sumó puntos en la tabla general de los juegos, y Acord Antioquia se coronó una vez más como campeón de los Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos.

La racha ganadora de Acord Antioquia se iba a mantener en Cúcuta-2017. Allí, los socios Juan Fernando Gallego, Marco Antonio Hoyos, Luis Fernando Arango, Juan Pablo Tobón y Juan Carlos Valencia, se colgaron el oro. Al igual que en la edición anterior, Antioquia se impuso ante las demás delegaciones en varias disciplinas y se llevó el trofeo de campeón general.

El departamento no pudo sostener la racha ‘dorada’ en Bucaramanga-2019, donde fue segundo en bolos, pero rápidamente volvió a su hegemonía en Pereira-2023 con Juan Fernando Gallego, Marco Antonio Hoyos, Luis Fernando Arango y Juan Carlos Valencia.

Desde Medellín-2007, son cinco los títulos de Acord Antioquia en bolos, una disciplina en la que el gremio ha sido fuerte históricamente. Los socios Juan Carlos Valencia, Juan Fernando Gallego y Marco Antonio Hoyos liderarán la selección que buscará obtener el sexto título en Ibagué 2025, socios que ya saben lo que significa ser campeón en unos Juegos Nacionales para Periodistas Deportivos.

Acord Antioquia en los Juegos Acord Cúcuta 2017
Anterior publicación

Atlético Nacional e Independiente Medellín igualaron en el primer ‘Clásico Paisa’ del año

Siguiente publicación

Empate ante Paraguay: Colombia complica su camino a la Copa del Mundo 2026

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *