Empate ante Paraguay: Colombia complica su camino a la Copa del Mundo 2026

Agencia Informativa Acord
Por: Santiago Vásquez
En la Jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Colombia recibió a Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde el resultado dejó un empate con sabor a derrota para la ‘Tricolor’, que pasó de ir ganando 2-0 a los 13 minutos de juego a tener que conformarse con la igualdad ante los ‘Guaraníes’.
Colombia, que hoy ocupa la sexta y última posición de clasificación directa al Mundial, empató 2-2 con Paraguay con goles del extremo del Liverpool, Luis Díaz, y el delantero sensación que hoy es compañero de Cristiano Ronaldo en Al Nassr, Jhon Jáder Durán. Un Luis Díaz que inició ‘enchufado’, pues a los 38 segundos marcó el primero para Colombia y a los 13 minutos asistió a Durán para el segundo. Su tanto se convirtió en la anotación más rápida de Colombia en toda la historia de las Eliminatorias y se subió a la tabla de goleadores junto al capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, como los máximos artilleros de las Eliminatorias al Mundial de USA, México y Canadá 2026 con 6 goles cada uno.
No es una sorpresa que el equipo ‘Albirrojo’ lograra empatar el partido y mucho menos ante una Colombia, que desde la final de la Copa América solo ha ganado 8 puntos de 24 posibles y los 12 goles que marcó a favor en esos 8 partidos parecen ser un poco engañosos, dado que 4 de ellos se los marcaron a una Selección chilena que hoy es última de la Eliminatoria y que prácticamente está eliminada de la Copa del Mundo.
Con el empate ante Paraguay, Lorenzo fue criticado por no hacer cambios, por hacerlos tarde, por hacer cambios “sin sentido” o cambios que no generan “cambios”. El entrenador del seleccionado colombiano se encuentra en el ojo del huracán, pues tiene a la subcampeona de América en el último pasaje directo a la próxima Copa del Mundo, y de no ser porque Venezuela, Bolivia, Perú y Chile han estado en un nivel más bajo en estas eliminatorias, hoy la Selección ‘Cafetera’ estaría envuelta en un problema mucho más grande.
Néstor Lorenzo enfrenta entonces un gran desafío, volver a esa “memoria” que tanto expresa en las ruedas de prensa, esa memoria de la Selección Colombia que acumuló 28 partidos invicta hasta la final de la Copa América contra Argentina.
En la siguiente doble jornada que será en junio de 2025, Colombia recibirá en Barranquilla a uno de sus verdugos de la anterior Eliminatoria, la Selección peruana, que llegará con la intención de hundir más a la ‘Tricolor’ para optar al menos por el repechaje, y luego los de Lorenzo viajarán a territorio ‘Albiceleste’ para contender ante los campeones del mundo y bicampeones de América por la jornada 16 de las Eliminatorias más exigentes del mundo.
Sin comentarios