Colombia clasifica a la AmeriCup 2025 y va por el liderato del grupo

Agencia Informativa Acord

Por: Emmanuel Rivera Jaramillo

La Selección Colombia de Baloncesto Masculina hizo historia al vencer 97-91 a Chile en Cali, asegurando su clasificación a la AmeriCup 2025, que se disputará en Nicaragua del 23 al 31 de agosto.

El equipo nacional, que disputa la última ventana de la fase clasificatoria, oficializa como local en el Coliseo Evangelista Mora, donde ratificó su crecimiento en el baloncesto internacional. Con esta victoria, Colombia aseguró su tercera participación en la historia de la competencia, consolidándose como una selección en constante evolución.

Colombia cerrará su participación en el clasificatorio enfrentando a Argentina este domingo 23 de febrero, en un duelo clave para definir el primer puesto del grupo. Con el boleto a la AmeriCup ya asegurado, el equipo dirigido por Tomás Díaz buscará cerrar con una victoria que lo consolide como uno de los equipos más fuertes del grupo.

Un camino de crecimiento para Colombia, quien debutó en la AmeriCup 2017, celebrada en Medellín, donde enfrentó a Brasil, México y Puerto Rico en el Coliseo Iván de Bedout. Su segunda participación fue en Brasil 2022, compartiendo grupo con Canadá, Uruguay y Brasil, logrando su primera victoria en el torneo al vencer 70-64 a Uruguay.

Ahora, con la clasificación asegurada para Nicaragua 2025, el equipo sueña con superar sus actuaciones previas y alcanzar la siguiente ronda. La llegada de Tomás Díaz como entrenador ha permitido reunir a los mejores jugadores del país, combinando experiencia y talento para seguir dejando huella en el baloncesto internacional.

Presencia antioqueña en la Selección

Entre los convocados destacan los antioqueños Octavio Muñoz y Juan Diego Tello, este último capitán del equipo, quien podría convertirse en el único jugador colombiano en disputar las tres ediciones de la AmeriCup.

Asimismo, el entrenador antioqueño Raúl Pabón, actual asistente técnico, desempeña un papel clave en la implementación de las estrategias de Tomás Díaz.

Otros jugadores antioqueños como Juan Cárdenas, Cristian Arboleda, Andrés Carmona, Juan Madrigal y Samuel Villa esperan mantenerse en el radar de la selección y ser parte del equipo que representará a Colombia en Nicaragua. Los dos últimos, Madrigal y Villa, actualmente continúan su desarrollo en el baloncesto argentino.

Octavio Muñoz y Juan Diego Tello, la cuota antioqueña en la Selección Colombia.

Un equipo con ambición

Con la mirada puesta en la AmeriCup 2025, Colombia buscará hacer historia y seguir consolidándose en la élite del baloncesto continental.

Anterior publicación

Llega el primer Chequeo Departamental del año para el patinaje artístico

Siguiente publicación

Esta es publicación más reciente

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *