70 años, 70 hitos periodísticos

2015- De la Ceja para el Mundo
Fernando Gaviria logró una medalla de oro en el mundial de pista en Paris 2015, triunfo que enorgulleció a todo el pueblo colombiano. Recomendado: 1955 – De: Gabriel García. Para:

2004 – «DIM, poderosa estrella»
Recomendado: 1955 – De: Gabriel García. Para: Ramón Hoyos Por: Juan Pablo Mejía Así fue la portada de El Colombiano hace casi 18 años, exactamente el 28 de junio de

1955 – De: Gabriel García. Para: Ramón Hoyos
Recomendado: 2004 – María Luisa Calle, la multicampeona que pedalea entre la luz y la oscuridad Por: Santiago Mejía Álvarez En el año 1995 y por medio de El Espectador,

2004 – María Luisa Calle, la multicampeona que pedalea entre la luz y la oscuridad
Por: Jose David Chalarca Suescum La rubia pistera de ojos azules que nos regaló la primera presea del ciclismo nacional en este certamen empezó tarde y en el ciclomontañismo. Desde

2018 – Santiago Giraldo perfumó a Medellín con aces en su cumpleaños
Por Daniel Osorio Martínez – @elsaludodedani El recinto de Plaza Mayor recibió con tapete rojo a un gladiador de 1000 batallas quien raqueteó hasta la última gota de sudor en cada

1975 – Pastor Londoño Pasos: una voz para siempre
Por Daniela Paniagua Jiménez Júbilo y emoción se vivió el 21 de septiembre de 1975 en el estadio Nemesio El Campín, aquel día Colombia venció 3-0 a Uruguay en la

1993 – “El ciclismo recuperó la fe”
Por Daniela Paniagua Jiménez Esas fueron las palabras del titular del periodista deportivo Pablo Arbeláez Restrepo finalizando el año 1993, precisamente el 31 de diciembre, ante los escépticos de la

1993 – “Muere una estrella”
Por Daniela Paniagua Jiménez Los hinchas poderosos recuerdan muy bien el 19 de diciembre de 1993, la alegría se esfumó: “la estrella había dejado de brillar” y el campeonato solo

1993 – “Beso en rojo y verde”
Por Daniela Paniagua Jiménez Este titular acompañó la foto del beso entre dos enamorados que compartían el “Clásico del Orgullo Paisa” el 19 de diciembre de 1993. El Poderoso se

2007 – El día que conocí a Maradona
Por Juan Carlos Valencia Un 27 de enero de 2007 se despedía Mauricio Chicho Serna en el Atanasio Girardot, para mi el partido más importante de mi vida, no por

1993 – Argentina 0-5 Colombia
La monumental goleada que llevó a la Selección Colombia a la cima del fútbol (y la gran caída que sufrió después) Por Jose David Chalarca Suescum La Selección Colombia lideraba

1990 – “Colombia, Dios mío”
Por Fredy Alexander Pulgarín Es considerado como el gol más importante del fútbol colombiano, una jugada colectiva maravillosa en el minuto 47 del segundo tiempo, en la que tocaron el

1953 – Orgullo de Antioquia y de Colombia
Por Fredy Pulgarín Agencia Informativa Acord Antioquia Así tituló el periodista Alfonso Galvis, del periódico El Colombiano, la nota publicada el jueves 19 de marzo de 1953, en la que

1990 – “¡Colombia vive!, ¡Viva Colombia!”
Por Mateo Arroyave – @Mateo__77 Agencia Informativa Acord Antioquia Alemania, la favorita a quedarse con la Copa del Mundo en Italia 1990 y que además ya había alcanzado la gloria eterna

2013 – “Gracias, hijo de la tierra”
Por Daniela Paniagua Jiménez Cada 20 de julio Colombia celebra su independencia con actividades culturales y banderas tricolor que adornan las calles de las diferentes ciudades, pero el 20 de

2014 – “Mi país se lo merece”
Por Daniela Paniagua Como es costumbre, el país entero se unió para ver al seleccionado colombiano en todas las pantallas y escuchar en todas las estaciones radiales lo que estaba

1990 – “Adiós a Italia 90”
Por Juan Pablo Torres Era el 23 de junio de 1990 en el estadio San Paolo de Italia, cuando la Selección Colombia dirigida por Francisco ‘Pacho’ Maturana, enfrentó a su

1974 – Voces que enaltecieron el ciclismo colombiano
Agencia Informativa Acord Antioquia Del 21 de mayo al 2 de junio de 1974 se realizó la edición 24 de la Vuelta a Colombia, desde ese momento, los ciclistas colombianos

1952 – 16 periodistas se reúnen para crear Cicrodeportes Antioquia
Por Fredy Alexander Pulgarín Serna Quedó para la historia que la primera edición de la Vuelta a Colombia se realizó en 1951 y el primer campeón fue el zipaquireño Efraín

1994 – El pequeño segundo de luz que guarda la historia
Por Fredy Pulgarín Serna Son miles las fotografías que ha tomado Lucho Benavides en el estadio Atanasio Girardot, oficio como reportero gráfico que heredó de su papá, el cordobés Alfonso