Antioqueños impulsan a Colombia al podio en el Panamericano de Pista

Agencia Informativa Acord

Por: Emmanuel Jaramillo

Los ciclistas antioqueños se destacaron en el Campeonato Panamericano de Pista Élite, realizado del 2 al 6 de abril en Asunción, Paraguay, siendo protagonistas claves en la sobresaliente actuación de la delegación colombiana.

La carmelitana Lina Marcela Hernández, junto a Elizabeth Castaño, nacida en Granada, Antioquia, cerraron la participación del país con broche de oro el pasado domingo, al lograr el primer lugar en la modalidad Madison, un histórico triunfo que representa la primera medalla dorada en esta prueba para las deportistas nacidas en el oriente antioqueño. Ambas corredoras, junto a Lina Rojas y Camila Valbuena, también obtuvieron la medalla de bronce en Persecución por Equipos el jueves 3 de abril. Además, Castaño subió al podio con el bronce en la carrera por puntos (25 km), mientras que Hernández logró la medalla de plata en la modalidad de Ómnium, completando así una actuación brillante para ambas.

Otra figura destacada fue Stefany Cuadrado, nacida en Caucasia, quien ratificó su talento al conquistar el oro en la Contrarreloj con nuevo récord panamericano (1:07.843), quedando a tan solo tres segundos del récord mundial. En esa misma prueba, Juliana Gaviria, también antioqueña, se colgó la medalla de bronce. Cuadrado sumó otra presea con el bronce en Keirin, y junto a Juliana logró la medalla de plata en el Sprint por Equipos, completando una destacada actuación para ambas en la pista.

En la rama masculina, el antioqueño Anderson Arboleda tuvo una destacada participación al obtener la medalla de plata en Persecución Individual y el bronce en Persecución por Equipos, junto a Juan Esteban Arango, Jordan Parra, Brayan Sánchez y Nelson Soto. Por su parte, su compañero Kevin Quintero se impuso con autoridad al ganar el oro en Keirin, Cristian Ortega consiguió el bronce en Sprint, y Jordan Parra alcanzó la plata en la prueba de eliminación.

Colombia cerró el campeonato con un balance altamente positivo: 20 medallas en total (3 de oro, 10 de plata y 7 de bronce), ocupando el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de Estados Unidos (8 oros, 3 platas y 2 bronces) y Trinidad y Tobago (4 oros, 1 plata y 1 bronce), logrando ser la delegación con más medallas obtenidas en el campeonato. Con estos resultados, la selección nacional aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, que se disputarán en agosto, también en el velódromo de Asunción.

Anterior publicación

Guarne recibió la quinta y última Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras

Siguiente publicación

Esta es publicación más reciente

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *